“¡HAGAMOS UNA HISTORIA!” “¿POR QUÉ NO SUBÍS UNA INSTASTORY?” SON FRASES QUE HOY PODRÍAMOS ESCUCHAR CON NATURALIDAD EN CASI CUALQUIER GRUPO DE AMIGOS.
Tenés tu Fan Page en Facebook; te armaste tu propia página web porque querías darte a conocer mejor; a eso le sumaste una cuenta de Twitter, y para no quedarte atrás, también te hiciste un Instagram; pero de repente mirás la parte superior del inicio, tocás tu foto y te aparece la opción de “agregar contenido a tu historia”, te preguntás: “¿Qué es eso?” Ahora resulta que tocás las fotos de tus contactos y se reproducen una especie de videos consecutivos que duran sólo unos segundos.
Si llegaste hasta ahí, sos oficialmente bienvenido a las historias de Instagram; solo falta que subas la tuya y ya estás dándote a conocer de la forma más popular que existe hoy en las redes 😎.
La cantidad de gente que las usa, el espacio que ocupan en la pantalla del Smartphone (cubriéndola totalmente y haciendo que la atención del usuario esté cien por ciento allí) y su fugacidad y ritmo de reproducción automáticos, son algunas de las características que las hacen sumamente ricas como herramienta de negocio 💵.
Las historias de Instagram, son facilísimas de usar; tan sólo probando y experimentando algunas veces, se aprende a hacerlas con mucha facilidad; lo que no resulta tan sencillo es pensar cómo utilizarlas para promocionar una marca. Por esa razón, ahora te dejamos algunas recomendaciones para que -una vez que le agarres la mano y quieras promocionarte- puedas obtener los mejores resultados.
Mirá 👇🏼
✔ En primer lugar debés fijar tu objetivo 👁. Aunque se trate de una historia muy breve, es fundamental tener en claro lo que se busca para así seleccionar con detalle cada frase, etiqueta o animación que la misma contenga; y si bien no requiere de mucho trabajo de edición, debe ser planificada como cualquier otra forma de publicidad.
✔ Tu historia tiene que ser atrapante 🤩, de tal forma que tus seguidores vean el primer cuadro y tengan ganas de continuar con todos los demás. Recordá que duran poco segundos, así que lo que publiques tiene que decir mucho, en muy poco tiempo. Algunas ideas para promocionar tu marca pueden ser subir backstages, compartir el día a día del negocio, mostrar procesos, promociones, lanzamientos de productos , entre otros.
✔ Usá hashtags #⃣. Necesariamente uno de ellos debe representar tu marca, tu identidad; es importante que sean sencillos, fáciles de recordar y originales, evitando caer en algunos muy comunes que hagan que los tuyos se pierdan entre la multitud.
✔ ¡Poné la ubicación! 🖐 Las etiquetas con ubicación son muy efectivas si tu negocio tiene un lugar físico ; además permitirán que más personas te encuentren en el lugar de sugerencias y mejorarán tu visualización.
✔ Agregá un link 📝A quienes tienen más de diez mil seguidores, Instagram les permite el uso de un URL en sus historias. Si este es tu caso, podés agregarles un link que redirija a alguna de tus páginas o cuentas.
✔ Resumí tus artículos en historias 🗣. Si tenés un blog y querés que lean una de tus publicaciones, extraé algunos puntos centrales de ella y crea una historia con las frases, acompañala con una imagen atractiva y con animaciones que la complementen , y por supuesto, junto al URL que dirige a la nota original.
✔ Incluí siempre un CTA (Click to Action) 💪🏽. Se trata de hacer un llamado a la acción que debe ser directo y acotado, como por ejemplo con frases como “mirá”, “comprá”,”¡Votá!”
✔ Usala como medio de invitación 📨 para que tus seguidores vean tus vivos en Instagram. Es super productivo ya que la gran mayoría no se dirige directamente a ver un vivo pero sí revisa las historias porque duran menos tiempo; y si tu historia le convence, seguramente irá directo hacia allí.
✔ ¡Aprovechá las encuestas! 🤔 Una de las funciones que te brindan las historias es el uso de encuestas. Para el marketing son una herramienta fundamental, tanto para el acercamiento al público como para obtener datos cuantitativos del mismo.
✔ Incentivá 👊 a los seguidores a compartir publicaciones con tus hashtags y a etiquetarte, y posteriormente subí la captura de pantalla en tu propia historia
✔ En lo posible mencioná 💬 siempre tu cuenta, o señalá tu avatar con una flecha.
La utilización de InstaStories acerca al público, fideliza, entretiene ¡Y hasta vende! Hay 150 millones de usuarios diarios chequeando historias, ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Dale, ponete las pilas, ¡Y hacé historia!
Fuentes Referentes: Prensa&Marketing, blog.fromdoppler.com, o2digital.com, www.shopify.es